ES EN FR
Material

Revestimientos de madera y materiales laminados en Casa Decor 2022

11 / 05 / 2022

En Casa Decor 2022, como escaparate único de tendencias y materiales, tenemos la oportunidad de descubrir opciones para todos los gustos y estilos decorativos, tanto en materiales como en acabados, desde la permanencia de la madera o las tarimas hasta los laminados con las ideas más innovadoras del momento. En este post, te presentamos las firmas especializadas que nos acompañan, así como las propuestas de sus productos que muchos de los profesionales participantes han elegido para realzar tanto su belleza como su funcionalidad en los espacios por ellos decorados.

Alvic, bienestar y versatilidad

Alvic, compañía española dedicada a la fabricación de materiales y componentes para el mobiliario y la decoración, participa por sexta vez consecutiva en Casa Decor, aportando el diseño y la versatilidad de sus superficies y apoyando la riqueza creativa de los profesionales del interiorismo en su aplicación decorativa.

En Casa Decor 2022, Alvic nos presenta “Alvic modular home”, un apartamento creado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez con paneles y componentes sostenibles de la marca. Con un aprovechamiento óptimo, el arquitecto ha organizado el espacio de 45 m2 en diferentes zonas. En la planta baja, se ha creado un despacho, una cocina, una pequeña sala de estar y rincón destinado a gimnasio, la planta superior se ha destinado a dormitorio con baño.

Este apartamento se ha convertido en el marco perfecto para la presentación de la nueva colección Pigments de Zénit, que los visitantes de Casa Decor pueden ver aplicado en las diferentes zonas del apartamento. Entre los diseños de la colección elegidos destacan Almagra, Tortora y Camel en Zenit, superficie lacada en supermate y tacto seda de alta resistencia y antihuellas. Todos ellos acompañados por el diseño Olmo en Syncron, elegido para el suelo, que aporta la calidez y la naturalidad de la madera, con un gran realismo en su acabado texturizado, combinando a la perfección con el resto de la gama, uniendo todos los espacios.

Los paneles decorativos de Alvic también son protagonistas en dos espacios de autor, los creados por Estudio Muher y Somos2Studio.

En la suite de hotel, “Una experiencia de ensueño”, proyectada por Estudio  Muher como un rincón de experiencias a través de sensaciones, giros y texturas que están en la naturaleza, los paneles decorativos de Alvic tienen una misión concreta: mimetizarse con el revestimiento de papel pintado.

Inspirándose en las termas romanas, Eva Jurado y María Díaz Leguina, de Somos2Studio, han proyectado «A Roman Bath», los aseos de uso público ubicados en la planta baja de Goya 89. Las embocaduras que dan paso a la zona de sanitarios se enmarcaron con paneles decorativos Zénit negro, mientras que las puertas están realizadas con paneles Cuzco Oro Luxe. 

Puricelli Group, superficies multifuncionales

En su primera participación en Casa Decor, la firma italiana de laminados decorativos Puricelli se presenta con el proyecto «Il Piano del Cuore», creado por  EstudiHac que ha planteado una oda al material de Puricelli en diversos formatos y espesores, incluso tornándose en lámpara colgante con forma de patrón textil. 

Con este proyecto se quiere poner en valor la importancia de la superficie de apoyo como punto de encuentro y partida en todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida: el corazón de cualquier espacio, tanto residencial, restauración, retail, sanidad… como el puro reflejo de cualquier emoción. Dividido en dos zonas, la fuerza, el diseño y la emoción que transmite este espacio se materializan a través de texturas y tonalidades suaves y estáticas con otra más potente y dinámica en color rojo.

Junto a la mesa de 4 m de largo que preside el espacio, en el proyecto de JM Ferrero destaca la lámpara central: una pieza conceptual hecha a medida que juega con la dualidad de nuestras emociones a través de los laminados que la componen. Su diseño se basa en láminas decorativas mas un núcleo compuesto por hojas kraft. El juego de pliegues de los laminados y el papel junto al eje central lumínico crean una atmósfera sorprendente mediante proyecciones de luz sobre ella, destacando sus texturas y colores con los que transmite energías que suavizan o dinamizan el entorno por completo.

Tarimatec, con muchas tablas

Con una trayectoria de más de 15 años, Tarimatec fabrica sus tarimas en Europa con materiales de primera calidad. Su amplio catálogo cuenta con tarimas de diversos colores y acabados, donde destacan las colecciones Chromatic, Wood, Ethnics o Aris, la incorporación más reciente de la firma. De esta última colección, encontramos varios productos perfectamente integrados, tanto en la terraza The Greening Room, proyectada por el equipo de Pia Paisajismo, con Jaime Rumeu al frente, como en tres espacios más que han contado con sus productos.

El Espacio Tarimatec se basa en una terraza jardín en el que lo que prima es un diseño apetecible, sencillo, verde y para disfrutar. «Hemos querido transformar el interior en corredor hacia el exterior, logrando así un espacio dinámico, versátil y de puro disfrute, que aúna todos los usos que encontramos en el interior, pero en este caso, dentro de un jardín», explica Jaime Rumeu.

Solo dos texturas son las verdaderas protagonistas del espacio, siendo una de ellas la madera tecnológica de Tarimatec, utilizada en 4 formatos diferentes, todos ellos pertenecientes a las nuevas colecciones de la firma. Entre ellos, destacan la tarima Chromatic para el suelo y los paneles decorativos Aris Cadence con acabado Natur (cepillado para exterior).

En el Espacio Bang & Olufsen, diseñado por Disak Studio, una de las paredes de la zona dedicada a comidas rápidas y bar se revistió con Aris Square, un panel decorativo polivalente de la colección Vertical Aris que contribuye a dar un aire actual y sofisticado a la estancia.

Para cubrir el suelo de uno de los patios del restaurante de GM Modular, «Mono Viejo», Angelina Sanz y Álvaro Latorre, de Nothing Studio, han optado por una tarima técnica en acabado Nature de la colección  Chromatic. por crear formas geométricas con Dekton en el suelo y las paredes.

En el Panel de Expositores, «Sala de Siesta», la arquitecta Helena Rocha ha jugado con la versatilidad de los perfiles decorativos Annapurna.  En este caso, ha utilizado un perfil annapurna (40x 40x 3000 mm) utilizándolo como carcasa cenital para albergar el grifo extraíble que colocó sobre la encimera de piedra natural que preside el espacio.

Formica, genuino y original

Resistente al uso, ligero, fácil de limpiar y de bajo mantenimiento, no es difícil entender que los profesionales del interiorismo recurran a los laminados de Formica a la hora de optar por piezas modernas, y que sean tan prácticas como bonitas. Este mítico material centenario no deja de renovarse con una gran variedad de acabados innovadores para crear unas superficies hermosas y duraderas. Sus nuevas colecciones satisfacen cualquier demanda para crear superficies multifuncionales, prácticas y resistentes. El laminado de alta presión es un material de revestimiento sumamente elegante, versátil y duradero que se utiliza para múltiples aplicaciones, como puertas interiores, mobiliario de proyectos, tiendas, paneles murales y aseos.

En el cuarto de baño de Axor «Reflejo», diseñado por Estudio Reciente, una serie de paneles verticales cubría las ventanas que daban al exterior, con la posibilidad de abrirlos o cerrarlos según se quiera dar mayor o menor claridad al espacio. Con su capacidad de adaptación inigualable, también lo hemos podido ver cubriendo las escaleras que conducen a la zona de la bañera.

Envuelta en un vibrante color rojo con pinceladas de grises, dorados y negros que, además de aportar dinamismo, contribuyen a delimitar los ambientes, la suite creada por Fran Cassinello, de Mandalay, está organizada en tres zonas, unificadas por un impactante suelo laminado de alto brillo, de Formica.

Bona, barnices al agua

Con más de un siglo de experiencia en el tratamiento de los suelos de madera, esta multinacional sueca cuenta con un amplio abanico de productos para su instalación, mantenimiento y restauración. En Casa Decor 2022, el producto estrella ha sido el Bona Traffic HD Raw, un barniz ultra mate de alta durabilidad que ofrece a la madera un aspecto ultra natural.

Este innovador producto ha hecho posible la recuperación de los suelos de pino melis originales de la Casa y que podemos ver en dos espacios: Equilibrio Natural, el proyecto de Delta Cocinas, diseñado por José Manuel Gómez Ruiz-Clavijo; y en InspiraciOHM 18Oº  el espacio que Strohm Teka presenta en esta edición de la mano del Estudio de Interiorismo Espejo & Goyanes. Este producto, junto al fijado sin polvo de la firma, hacen de la restauración de los suelos de madera un proceso agradable y nada nocivo para la salud de los profesionales, a la hora de su aplicación, ni de los usuarios de los suelos.

Fotos: Casa Decor 2022

Texto: Carmen González