Salones

Obra fotográfica en el diseño de interiores

28 / 12 / 2020

Diseñadores e interioristas cada vez recurren más a grandes obras fotográficas para enriquecer la decoración de sus proyectos. Tanto es así, que ya no solo se elige una obra en función del resto de elementos del espacio, sino que también, en muchos casos, es la propia imagen la fuente de inspiración del proyecto, el punto de partida o hilo conductor del espacio que se va a recrear.

En cualquier caso, la fotografía, al igual que la pintura, debe estar en armonía con el espacio que le rodea, encajar con el estilo del ambiente, con los colores de la decoración y con las demás obras de la estancia, si las hubiera. Las distintas ediciones de Casa Decor son una Master Class sobre cómo integrar bellas e impactantes imágenes en la decoración de cualquier ambiente.

Club «Mixology. Agitar, remover, mezclar», por Nuria Alía en Casa Decor 2020.

Integración fluida y natural

Inspirándose en las imágenes que proyecta un caleidoscopio, Nuria Alía diseñó «Mixology», el reservado de una coctelería. La interiorista, emulando las imágenes duplicadas y las composiciones geométricas que se ven a través de este tubo con lentes, jugó con la repetición de figuras y colores en todo el espacio –paredes, suelo, techo, celosías…– y combinó materiales de diferentes texturas y acabados. Un «cóctel» muy pensado, en el que incluso en la fotografía que Nuria escogió para su espacio vemos a una chica metida en ese caleidoscopio. Un «cóctel» muy pensado con el se logró crear un efecto hipnótico, una atmósfera envolvente y mágica.

Baño «El Hombre Invisible», por Alejandra de la Hoz en Casa Decor 2019

Juego visual

Las fotografías de retratos resultan ideales para aportar un toque personal, además de muy original, a la decoración de cualquier espacio. Especialmente, si se trata de una obra de gran formato como la que vemos sobre estas líneas que ocupa, prácticamente, toda la pared que queda frente al espejo del lavabo. En baños y cocinas no es muy frecuente recurrir a este tipo de obras para animar o decorar las paredes, por lo que el efecto es aún más potente.

En el espacio «El Hombre Invisible», diseñado por Alejandra de la Hoz en Casa Decor 2019, la fotografía no era solo un elemento decorativo, ya que formaba parte de un juego visual que sumaban interés al espacio.

Dormitorio con vestidor «Colección de tocados», por Coton et Bois en Casa Decor 2018

Combinaciones que funcionan

Pensando en una pareja amante del arte y coleccionista de joyas y tocados, el equipo de Coton et Bois proyectó este dormitorio con vestidor en Casa Decor 2018. Un espacio en tonos grises y rosas, terciopelo, lino, flecos, madera y fibras naturales que, a través de elementos como la sofisticada colección de tocados, un juego de maletas antiguas y las obras de arte, hablaba de sus dueños.

En línea con la atmósfera serena y elegante que se respiraba en este ambiente, se escogieron dos obras que comparte tema y color: mujeres en blanco y negro. Para lograr una continuidad visual y cierta armonía con obras de técnicas o disciplinas distintas, lo ideal es que éstas sean del mismo estilo o que tengan un hilo conductor.

La pared de la chimenea de la zona de descanso se realzó con la fotografía Summer Luxury (1996) de Maria Espeus, prestigiosa fotógrafa de origen sueco y afincada en Barcelona desde 1977.

En el vestidor, el equipo de Coton et Bois colocó un retrato firmado por Lidia Masllorens Vilà, artista que da forma a sus figuras con pintura acrílica que despinta con lejía hasta que aparecen las formas. De estos originales realiza obras seriadas mediante la impresión Gicclé, que interviene directamente con trazos de color.

Espacio Telva «The Factory Girl» por Santayana Home, en Casa Decor 2018

Moda y publicidad

Una de las temáticas que más pasiones levanta es el mundo de la moda y la publicidad: imágenes de modelos, estrellas internacionales del cine y de la música, celebrities… En color o en blanco y negro, son fotografías visualmente muy atractivas, detrás de las cuales hay que una puesta en escena, un trabajo de luces y sombras muy elaborado, y que, gracias a la creatividad de su autor, se convierten en puntos focales de la decoración de cualquier espacio.

En el Espacio Telva de Casa Decor 2018, el equipo de Santayana Home escogió dos fotografías artísticas de edición limitada de la galería YellowKorner Hermosilla. Una de ellas (izquierda) es la obra «Not Just a Flower Girl I», de Caleb & Gladys, especializados en fotografía de moda; la otra (derecha) es una instantánea de Brigitte Bardot tomada por el fotógrafo y pintor francés Ghislain Dussart.

Baño con vestidor «I’m Dandy», de Adriana Nicolau en Casa Decor 2016
Baño con vestidor «I’m Dandy», de Adriana Nicolau en Casa Decor 2016

Para todos los estilos

Si bien es cierto que las fotografías de moda y publicidad se suelen asociar con decoraciones femeninas, lo cierto es que esta temática encaja con todo tipo de propuestas decorativas. Así lo vimos en los baños de uso púbico que la interiorista Adriana Nicolau proyectó en Casa Decor 2016: un espacio clásico con toques vanguardistas, lujoso pero a la vez confortable y práctico para hombres con inquietud y personalidad.

Igual que ocurre con las obras pictóricas, podemos utilizar una fotografía de gran formato para dirigir la atención hacia una pared, tal como hizo Adriana en la zona del baño; colocar varias obras en serie o apoyarlas sobre un mueble.

Salón «Heaven, I’m in heaven», por AS Interiorista en Casa Decor 2016

Contrapunto cromático

Uno de los aspectos que más condicionan al elegir una obra, ya sea una pintura o una fotografía, son los colores del resto del espacio.

En el salón que el equipo de AS Interiorista proyectó en Casa Decor 2016, el fondo neutro de la pared ayudaba a realzar la fotografía «Balance» de Horst P. Horst, en la Galería Lumas. Los tonos azules de la instantánea, así como una gran bola roja, rompían con los blancos y beis de la decoración y aportaban un contrapunto cromático que acaparaba todas las miradas.

Espacio Westwing, por Jean Porsche en Casa Decor 2018

Las postales veraniegas de Slim Aarons

Las estampas de la alta sociedad estadounidense desde los años 50 hasta finales de los 70, de Slim Aarons, han formado parte de algunas de las propuestas decorativas que hemos visto en las últimas ediciones de Casa Decor.

Un ejemplo es el salón-comedor proyectado por Jean Porsche en Casa Decor 2018, quien decoró la pared del sofá con una fotografía del arquitecto Arturo Pani y a su mujer, en la piscina de su casa en Acapulco, para sumar a la decoración ese punto de lujo y glamour que evocan las instantáneas de Aarons.

Espacio Jacob Delafon «Brave Sea», por Bao Proyectos en Casa Decor 2020

Obras de la misma serie

Colocar tres fotografías de idénticas medidas, una al lado de otra y a la misma altura proporciona sensación de equilibrio a cualquier pared. Y si, además, éstas pertenecen a la misma serie, colección o autor, el efecto será aún más simétrico y ordenado.

En este caso, el Espacio Jacob Delafon, diseñado por Bao Proyectos, son tres fotografías «Atlantique Chaotique II, V, VI «, de Jules Valentin, un fotógrafo francés que navega en mar abierto para explorar el comportamiento de las olas ante la calma y la tormenta. Juega con una paleta de tonos blancos, negros y plateados, en línea con los proyectos de este estudio de interiorismo, que siempre trabaja con el blanco como base, con toques de negro.

Comedor Privado «Ínsula Barataria» por Ele Room 62 en Casa Decor 2016

Fotografía de arquitectura

El exterior de los edificios, así como interiores o detalles arquitectónicos, también levantan pasiones. Estas instantáneas, ya sean en color o en blanco y negro, son perfectas para interiores contemporáneos y para poner un toque de modernidad en cualquier espacio.

En Casa Decor 2016, las interioristas de Ele Room 62 proyectaron un comedor sobrio y elegante, donde el arte y la alta decoración contribuían a crear una atmósfera propicia para una velada inolvidable. Aquí, flanqueando la puerta corredera, se colocaron dos fotografías de arquitectura, de igual formato, enmarcadas con las mismas molduras y alineadas. Se cuidó guardar simetría y equilibrio para transmitir sosiego y armonía.

Fotografías: Nacho Uribesalazar y Luis Hevia para Casa Decor.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR