Jean Porsche lo vuelve a hacer: su cocina para Schmidt, entre las favoritas del público
Los tres espacios más valorados por el público de Casa Decor 2025 tienen un denominador común que no pasa desapercibido: todos son cocinas. Si hace unos días nos deteníamos en el espacio que más votos recibió, el diseño de Beatriz Silveira para SixtyPro, hoy destacamos el proyecto que ocupa la segunda posición: «Toujours à Madrid«, la propuesta del arquitecto e interiorista Jean Porsche para la firma francesa Schmidt. Y muy pronto nos detendremos en todos los detalles de la cocina de Grupo Coeco, que se posicionó en tercer lugar.
Con este proyecto, Jean Porsche repite como uno de los grandes favoritos del público. En 2022 , «Cocinando en Los Hamptons«, su espacio para Neolith también se alzó con el segundo premio del público. Este año, ha diseñado un ambiente de 55 m² con cocina, comedor, salón y lavandería perfectamente integrados bajo una estética sofisticada, rica en detalles y muy reconocible.
Un espacio multifuncional con mucho carácter
En «Toujours à Madrid«, Jean Porsche y la firma francesa Schmidt propusieron una cocina que iba mucho más allá del simple acto de cocinar. El espacio, de 55 m², integraba en una misma atmósfera cocina, comedor, lavandería y salón, todo ello conectado a través de una estética coherente y bien rematada.
El epicentro del proyecto era una imponente isla triangular, con cantos redondeados, de la colección París de Schmidt. Rematada con una encimera Silestone Rivière Rose y frentes lacados en un atrevido tono Purple, esta isla no solo organizaba el espacio, sino que marcaba el estilo de todo el conjunto. Además de su protagonismo visual, estaba pensada para ser altamente funcional: almacenaje integrado, zona de fregado con sistema de clasificación de residuos de Blanco y una barra de desayuno con taburetes de bambú. Sobre ella, tres piezas escultóricas de vidrio soplado firmadas por Mayice para la Real Fábrica de Cristales aportaban un punto artesanal y único.
A su alrededor, muebles de la colección Bolero en Forest Green, chapados en fresno natural y con marco de roble macizo, escondían tras sus puertas más de una sorpresa: una despensa completa, un vajillero y zonas de almacenaje con soluciones inteligentes. En uno de los laterales, dos armarios altos creaban un trampantojo decorativo que reforzaba esa idea de cocina sofisticada pero vivible.
La zona de cocción –con placa de gas, hornos y microondas de Küppersbusch– se instaló bajo un arco alicatado en clave provenzal, junto a una gran ventana. Un rincón donde no faltan los cuchillos de Arcos, siempre a mano sobre la encimera, preparados para entrar en acción. El frente se revistió con azulejos de Nais en tonos verdes y amarillos, y el suelo, también firmado por la misma marca, mezclaba piezas geométricas de la colección Menorca, Fango y Coco para crear una especie de alfombra cerámica que delimitaba la cocina del resto del espacio.
En cuanto a los revestimientos, la rafia Farini de Arte aportaba textura a las paredes, y en el techo, las molduras de Orac Decor se combinaron con el modelo Merino, que recuerda a la lana merina.
El comedor, decorado con una mesa redonda de madera con sobre de piedra y sillas de bambú, recuperaba el acabado Purple en paredes y mueble bar. La vajilla de Vista Alegre, lista para disfrutar de una comida con amigos, pone ese toque de elegancia que nunca está de más.
Desde esta zona se accedía a una lavandería equipada con muebles de la colección Bahia, que integraban lavadora, secadora y espacio para productos de limpieza ecológica de Ecobel.
El toque de fantasía lo ponía el estampado gráfico de plumas de Christian Lacroix Maison, presente tanto en el techo del comedor como en el fondo del mueble bar.
Situado junto a los ventanales que inundaban de luz la estancia, el salón se articula en torno a un sofá de terciopelo mostaza de líneas curvas, acompañado por cojines en tonos coordinados y una mesita de centro escultórica en madera. La alfombra con motivos geométricos en burdeos, azul y blanco ponía una dosis extra de energía al conjunto y conectaba visualmente con los armarios lacados en un profundo granate, que aportaban capacidad de almacenaje con elegancia.
Justo en frente, se encontraba un mueble bar diseñado a medida con elementos de Schmidt. Porque esta firma francesa, aunque reconocida por sus cocinas, también demuestra su versatilidad en otros espacios del hogar.
Schmidt: diseño a medida con conciencia ecológica
Fundada en Francia, la empresa Schmidt es líder en mobiliario a medida para todo tipo de espacios del hogar, y destaca por su enfoque integral del diseño: estético, funcional y responsable con el medio ambiente. Su producción se apoya en materiales saludables, procesos sostenibles y maderas con certificación PEFC, procedentes de bosques gestionados de forma responsable.
La firma defiende una visión del «Home Design» que se adapta al milímetro a las necesidades de cada usuario. Sus propuestas a medida priorizan los acabados impecables, la modularidad y una estética contemporánea que puede ir desde lo minimalista a lo expresivo, como ha demostrado esta colaboración con Porsche.
En esta cocina, la apuesta por los tonos profundos –el Purple de la isla y el Forest Green de los muebles– y por las texturas nobles reafirma ese equilibrio entre vanguardia, calidez y respeto por el entorno.



Jean Porsche, un habitual en Casa Decor (y en los favoritos del público)
La de 2025 ha sido la séptima participación del arquitecto e interiorista mexicano Jean Porsche en Casa Decor. Desde su debut en 2014 con el «Gabinete de Dibujo«, que le valió una Mención Especial del Jurado, sus espacios se han caracterizado por una estética sofisticada, teatral y cargada de referencias cinematográficas.
En 2016 sorprendió con el hall «Doctor Jekyll» y el salón «Mr. Hyde«, dos ambientes con estilos enfrentados inspirados en la célebre novela de Stevenson. En 2018, junto a Westwing, firmó un salón con toques de Dorothy Draper, lujo textil y un juego muy personal de colores y luz.



Pero ha sido con las cocinas donde Jean Porsche ha conectado con más fuerza con el público. En 2022, su propuesta «Cocinando en Los Hamptons«, diseñada para Neolith, se alzó con el segundo puesto entre los espacios más votados.
En 2023 sorprendió con el sofisticado «Baño Hollywood«, también para Neolith, y en 2024 rindió homenaje al cine de Visconti con el despacho «Gabinete Visconti» para Italia. Proyectos que demuestran la versatilidad de un creador que se mueve con soltura entre estilos, épocas y texturas, y siempre con la elegancia y creatividad que lo distinguen.
Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor.