• Buscar
Material

5 soluciones de interiorismo para un invierno más eficiente

20 / 11 / 2025

Salón minimalista en tonos blancos con iluminación cálida e interiorismo eficiente, ejemplo de diseño acogedor para invierno en estilo contemporáneo.

Con la llegada del frío, la casa reclama una atención distinta: pequeños gestos, decisiones de diseño y herramientas tecnológicas capaces de transformar la forma en la que habitamos los meses de invierno. Por suerte, eficiencia y calidez no son conceptos opuestos; se integran de forma natural en interiores que buscan ser más confortables, más responsables y, sobre todo, más inteligentes, siguiendo las tendencias de interiorismo eficiente y decoración sostenible para invierno.

Inspirándonos en distintas propuestas vistas en ediciones recientes de Casa Decor, reunimos 5 claves para preparar un hogar que, además de cálido, sea sostenible.

Espacio Gira de The Room Studio en Casa Decor 2022, con salón curvo en tonos neutros y diseño sostenible enfocado en eficiencia y confort térmico.
Casa Decor 2022. Espacio Gira por The Room Studio.

1. Domótica para un control térmico inteligente

Nada como contar con tecnología para gestionar de forma eficiente la temperatura de cada estancia. Gracias a la domótica, puedes zonificar el consumo: calentar solo donde lo necesitas, cuando lo necesitas. Esta solución es una de las claves del interiorismo sostenible y del ahorro energético en casa.

Y si de soluciones punteras se trata, son muchos los proyectos presentados en Casa Decor en los cuales diseño y tecnología se han integrado de manera elegante y funcional. Entre ellos, el espacio «The Last Dance«, recreado por The Room Studio en la edición 2022, donde los mecanismos de Gira permitían controlar hasta ocho funciones (luz, persianas, temperatura, audiovisuales…).

Interior del espacio BTicino diseñado por Diego Rodríguez en Casa Decor 2022, con mobiliario moderno, luz natural y soluciones de domótica para un hogar más eficiente.
Casa Decor 2022. Espacio BTicino por Diego Rodríguez

Ese mismo año, Concepto DR, el estudio de Diego Rodríguez, planteó un «Hogar Conectado» para la firma BTicino con mecanismos de la serie Living Now, y un videoportero Classe 300 EOS con Netatmo y Alexa integrada. Esa combinación de diseño y alta tecnología es clave para mantener una casa eficiente en invierno.

Espacio Niessen “Amanece con ALBA” de Andreina Raventós en Casa Decor 2024, ambiente modular y sostenible con domótica avanzada e interiorismo eficiente.
Casa Decor 2024. Espacio Niessen por Andreina Raventós. Foto: Nacho Uribesalazar

En Casa Decor 2024, Niessen presentó «Amanece con ALBA«, un espacio modular, sostenible y flexible. Allí, la domótica se combinaba con interruptores fabricados con hasta un 98 % de material reciclado y la pantalla táctil ABB Room Touch, que ofrece la posibilidad de configurar la iluminación y las persianas según las necesidades del usuario. Un ejemplo perfecto de decoración inteligente y eficiente.

Restaurante Maison du Monde Casa Decor 2025
Casa Decor 2025. Espacio Maisons du Monde por Raúl Martins.

Por último, en Sagasta 33, en el «Restaurante Maisons«, diseñado por Raúl Martins, ID Domótica instaló un sistema centralizado controlado desde una app: iluminación, sonido y climatización se ajustaban según la hora del día y el uso del espacio. La climatización se resolvió con equipos Hisense.

Salón en tonos blancos y líneas puras del espacio Sofía Oliva Arquitectura en Casa Decor 2021, ejemplo de interiorismo luminoso y acogedor.
Casa Decor 2021. Espacio Sofía Oliva Arquitectura

2. Capa extra contra el frío: textiles en ventanas y suelos

Los tejidos son aliados silenciosos pero muy efectivos para mejorar la eficiencia térmica del hogar. Cortinas gruesas, estores y alfombras funcionan como barreras naturales frente al frío, reteniendo calor y aportando confort visual y sensorial. Hace tan solo unos días dedicamos un artículo con las mejores ideas para vestir las ventanas, que seguro te inspira. Este tipo de soluciones forman parte de la decoración para un hogar más cálido.

En cuanto a las alfombras, a la hora de elegirlas, conviene tener en cuenta el resto de la decoración de la estancia, de manera que coordine con el mobiliario, las tapicerías y las cortinas. Los diseño lisos funcionan bien tanto en espacios donde predominan los textiles estampados, aligerando el conjunto, como en ambientes con tejidos neutros, donde refuerzan la coherencia estética.

Eso fue precisamente lo que hizo Sofía Oliva en su salón «Lienzo en blanco«, de Casa Decor 2022, donde apostó por una alfombra de lana en un tono neutro, claro y suave, que potenciaba la luz, la sensación de amplitud y la calidez.

Espacio Bang & Olufsen Atelier Art Gallery de Jose Lara en Casa Decor 2025, sala circular en tonos verdes con textiles cálidos y diseño envolvente.
Casa Decor 2025. Espacio Bang & Olufsen por Jose Lara.

Un enfoque similar aplicó Jose Lara en el «Bang & Olufsen Atelier Art Gallery«. El interiorista vistió el suelo con la moqueta Koï, de la firma KP, de poliamida de alta densidad y acabado brillante, y sobre ella colocando una alfombra circular de fibras recicladas PET de la serie Menkanta. Es otro gran ejemplo de diseño responsable y eficiente.

Salón vibrante del espacio Nometri en Casa Decor 2021, con alfombra estampada, colores intensos y decoración contemporánea.
Casa Decor 2021. Espacio Nometri.

Para quienes prefieren aportar personalidad y dinamismo al suelo, las alfombras con patrones potentes son una opción excelente. Un ejemplo es la Vespula Forest, de la firma CR Class, con la que Ana Mª Fernández, alma mater de Nometri, cubrió el suelo de su acogedora salita de té «Be My Guest«. Este modelo, elaborado en viscosa 100 % fibra de bambú –conocida como seda de bambú–, destaca por su delicada belleza, su alto brillo y su rico colorido, convirtiéndose en un verdadero protagonista del espacio sin renunciar a la calidez.

Espacio “Luxury Nomad” de Dosalcubo en Casa Decor 2023, ambiente circular con tapicerías cálidas y diseño envolvente para un invierno más confortable.
Casa Decor 2023. Espacio Dosalcubo

3. Colores que atrapan el calor

Además de aportan carácter y personalidad, los tonos oscuros absorben y retienen el calor mejor que los claros. Tenlo en cuenta porque cuando se integran en alfombras, textiles, paredes o mobiliario ayudan a crear ambientes cálidos y envolventes. Eso sí, conviene combinarlos con con materiales neutros, madera o superficies claraspara no perder luminosidad.

Un ejemplo de ello es el Espacio «Luxury Nomad» de Dosalcubo, en la edición 2023, un ambiente decorado en una paleta de tonos beis, negros y marrones que potenciaba la sensación de refugio.

Espacio Danish Design+ de COMAD Arquitectos en Casa Decor 2023, salón con tonos ocres y verdes, piezas nórdicas y decoración cálida y eficiente.
Casa Decor 2023. Espacio Danish Design+ por COMAD Arquitectos

Ese mismo año, las hermanas Beatriz y Teresa Enríquez Amo, de COMAD Arquitectos, nos enseñaron en el Espacio Danish Design+, «Gylden æske«, cómo aunar confort térmico con una estética sofisticada. Con tonos ocres, terracotas, marrones y verde musgo, texturas cálidas y piezas de diseño nórdico, crearon un ambiente que abrigaba sin resultar pesado.

Espacio Modular Home por Cargo Interiores en Casa Decor 2024
Casa Decor 2024. Espacio Modular Home por Cargo Interiores

En el Palacio de la Trinidad, nuestra sede en 2024, la zona de descanso de «Pool Suite«, el proyecto de Cargo Interiores para Modular Home alternaba frentes pintados en negro mate, con pintura de arcilla de Ecoclay –un tono negro especialmente formulado con óxido de hierro para este espacio–, con paredes de hormigón y una espectacular piedra natural Taj Mahal de Gómez Grau, que aportaba una nota de lujo y exclusividad.

Espacio Mausha Marsa en Casa Decor 2025
Casa Decor 2025. Espacio Mausha Marsá.

Otra propuesta es esta de Mausha Marsá en Casa Decor 2025, el dormitorio «Room 28«. En este caso, el color burdeos, gran protagonista del espacio, envolvía el ambiente en una atmósfera de sofisticación y profundidad. Este tono se equilibró con la sobriedad del verde inglés, y el rosa empolvado de las paredes suavizaba y enriquecía la paleta. Las piezas del mobiliario en madera oscura –cuidadosamente seleccionadas– ponían el necesario toque de calidez, reforzando un interiorismo acogedor para invierno.

Salón luminoso del espacio ITA – Italian Trade Agency diseñado por Beatriz Silveira en Casa Decor 2023, con tonos neutros y diseño elegante.
Casa Decor 2023. Espacio ITA – Italian Trade Agency por Beatriz Silveira.

4. Aprovecha la luz del sol

No subestimes el poder del sol. Abrir cortinas y persianas durante las horas de luz puede marcar una gran diferencia: dejas que el calor natural entre y reduces la necesidad de encender la calefacción.

En Casa Decor 2023, Beatriz Silveira diseñó el salón «Sospiro!» para Italia, un luminoso espacio en el que cada elemento estaba pensado para maximizar confort y eficiencia. Las ventanas se vistieron con elegantes cortinas que, al abrirse, dejaban pasar la luz natural; la domótica permitía optimizar el consumo energético, y un medidor de pureza del aire, discretamente integrado, contribuía a crear el tan necesario bienestar.

Salón del espacio Legado Artesano Castilla-La Mancha de Ricardo de la Torre en Casa Decor 2023, con sofá curvo, lámpara escultórica y diseño contemporáneo.
Casa Decor 2023. Espacio Legado Artesano Castilla-La Mancha por Ricardo de la Torre

Por su parte, para modular la entrada de luz natural en el salón de Castilla-La Mancha, cuyos amplios ventanales daban a la calle Serrano, Ricardo de la Torre optó por cortinas de caída generosa en beige claro. Fueron confeccionadas por la bordadora artesana Esther Cordero, de La Puebla de Montalbán (Toledo), con un faldón rematado en delicado encaje de bolillos.

Terraza “Bosque en un ático” del espacio Pia Paisajismo en Casa Decor 2019, con vegetación, pérgola bioclimática y zona de descanso exterior.
Casa Decor 2019. Espacio Pia Paisajismo
Terraza “Natural Disorder” del espacio Greendesign en Casa Decor 2019, con pérgola motorizada, mobiliario exterior y diseño sostenible.
Casa Decor 2019. Espacio Greendesign

5. Sácale jugo a tu terraza o jardín incluso en invierno

Muchas veces pensamos en las zonas exteriores como algo solo para el verano, pero con las soluciones adecuadas, pueden ser extensiones plenamente útiles incluso durante los meses más fríos del año. Las pérgolas bioclimáticas son una de esas respuestas: regulan la luz, protegen del viento y ayudan a retener calor.

Han sido varias las ocasiones en las que hemos tenido ocasión de descubrir todas estas virtudes. Dos de ellas, en el ático de Núñez de Balboa 86, edificio que acogió la edición Casa Decor 2019.

En una de sus terrazas, Pia Paisajismo diseñó «Bosque en un ático«, donde un techo orientable protegía una acogedora zona de estar. En otra terraza del mismo edificio, el equipo de Greendesign presentó «Natural Disorder«: 78 m2 organizados en tres ambientes, de los cuales dos eran salones bajo cubiertas motorizadas. Se combinaron dos sistemas: Binomio Plus, impermeable y con capa oscurante que evita el efecto invernadero; y Bioshade, cuyas lamas giratorias permiten regular la luz y la sombra a voluntad.

Casa Decor 2024. Espacio XAZA Outdoor por Raquel Chamorro y David Álvaro Maroto

En Casa Decor 2024, en el proyecto de XAZA Outdoor, «Elegancia en el exterior durante todo el año«, la interiorista Raquel Chamorro y el paisajista David A. Maroto crearon un salón bajo una estructura de dos módulos: uno con lamas de aluminio orientables y otro con techo retráctil de lona. Además, incluyeron puertas correderas para cerrar o abrir el espacio, y tiras LED en el perímetro para iluminar sin sacrificar eficiencia.

Al fin y al cabo, se trata de entender cómo queremos vivir el invierno. Adaptar nuestra casa al frío no supone renunciar al confort ni a la estética. Con la ayuda de la domótica, el apoyo de textiles, una paleta cromática que sume calidez, la luz natural bien aprovechada y unos exteriores preparados para el invierno, es posible transformar cualquier vivienda en un refugio eficiente, confortable y con personalidad, incluso en los meses más fríos del año.

Fotos: Casa Decor

Texto: Marta Sanz
ES EN FR