• Buscar
Material

Suelos de piedra natural, sinterizada y cerámica en Casa Decor 2020

05 / 08 / 2020

En la maravillosa casa-palacio de Velázquez 21, un edificio con grado de protección máximo, muchos de los espacios que conformaron la edición de Casa Decor 2020 conservaban los suelos originales y otros tantos, tras trabajos previos de protección, se convirtieron en escaparate de las últimas tendencias en suelos: los materiales que se llevan, formatos novedosos, detalles exclusivos, combinaciones geométricas elegantes o muy llamativas… Propuestas capaces de acaparar todo el protagonismo del espacio que ocupan y dotarlos de personalidad y estilo propio.

Espacios NazaríesRestaurante «The Art of Living Frigicoll» por Tristán Domecq

Juego de texturas y vetas

Los suelos de piedra natural, además de ser atemporales, se integran en cualquier proyecto dándole una nota de elegancia natural, y es que mármol, granito, pizarra, cuarcita y demás piedras realzan el nivel estético de una estancia. Eso sí: según la piedra elegida, el resultado es absolutamente diferente.

Además, ofrecen un abanico de posibilidades muy amplio en cuanto a tamaños, colores, formas y texturas. Así lo vimos en el restaurante «The Art of Living Frigicoll», proyectado por Tristán Domecq, donde el suelo de la zona general se cubrió con un despiece de terracota antigua de pátina excepcional, rematado por un tapiz central que combina piezas de barro, mármol negro y latón, íntegramente hechas y pulidas a mano por Espacios Nazaríes.

Cosentino
Aseos públicos «Mediterranean Vibes» por Javier Escobar

Mosaico de mármoles

El mármol, con ese aspecto único que le dan sus vetas y matices cromáticos, es una de las piedras naturales más demandadas por arquitectos e interioristas. Ahora es tendencia, pero en realidad se trata de un material que nunca pasa de moda y si bien, normalmente se asocia a ambientes clásicos, lo cierto es que encaja perfectamente en interiores contemporáneos.

Para los aseos de uso público de la planta baja, «Mediterranean Vibes«, el estudio de Javiescobar Interiorismo escogió piezas de diferentes cortes y formas de mármol Blanco Macael, de la marca Piedra Natural by Cosentino.

Espacio Moretti Cocinas por As Interiorista/ Espacio Jacob Delafon por Bao Proyectos
Espacio Moretti Cocinas por As Interiorista/ Espacio Jacob Delafon por Bao Proyectos

Piedra natural y madera

Crear superficies dinámicas que enriquezcan el ambiente es una tendencia clara a la hora de revestir suelos y paredes. Para lograrlo, existen muchas fórmulas y jugar con distintos materiales es una de ellas. Eso fue lo que hizo el equipo de AS Interiorista en el Espacio Moretti Cocinas (a la izquierda), que combinó, en un diseño geométrico, mármol travertino sin pulir y con corte manual de Cupa Stone y madera de roble teñida y con varios cepillados para dar la imagen de envejecido, de Detarima.

Esta misma idea, combinar piedra natural y madera en el suelo, es una idea perfecta para delimitar distintas zonas. Así lo hicieron los interioristas de Bao Proyectos, que jugaron con diferentes materiales y acabados para definir las distintas áreas del Espacio Jacob Delafon (a la derecha). Alternaron madera de Detarima con la cuarcita negra «Naturamia Tropical Storm» enmarcada con la cuarcita blanca «Naturamia Calacatta Boheme» en la zona de lavabo y ducha. Ambas, de Levantina.

Suelo Dekton
Espacio «aMARme» por ESNE

Alternativas a la piedra natural

A pesar de que el mármol es uno de los más materiales más demandados, cada vez más se tiende al uso de porcelánicos o piedras sinterizadas, disponibles en infinidad de colores y acabados.

Para el pasillo «aMARme«, en el ala izquierda de la primera planta, los estudiantes de ESNE escogieron el nuevo y brillante Dekton Helena, con su balance de blancos y grises craquelados. Este suelo porcelánico, por su durabilidad y resistencia, es una opción perfecta para espacios que requieran de un diseño o prestaciones de una alta calidad, tanto en interior como exterior: oficinas, viviendas y zonas de alto tránsito.

Dekton presenta una alta resistencia a los rayos ultravioleta (UV) y estabilidad en su color, que no se degrada con el tiempo; es una superficie muy resistente al rayado y, debido a su baja porosidad, también a las manchas. Se presenta en tablas de gran formato y de diferentes espesores.

Suelos Neolith
Espacio Grupo Alvic por Héctor Ruiz-Velázquez / Panel de Expositores por Devesagenjo / Espacio Bathco por Virginia Sánchez

Piedra sinterizada

La piedra sinterizada es una alternativa resistente y funcional a las piedras naturales, pues al contrario que éstas, son impermeable y resistentes al desgaste. Se presentan en distintos diseños de gran fuerza visual, inspirados en la belleza y estética de los materiales naturales: desde arenisca de grano fino y caliza hasta mármol travertino o de Carrara.

Con idéntico aspecto al mármol blanco Calacatta, pero con unas calidades de resistencia mejoradas fruto de importantes inversiones técnicas y tecnológicas, el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez escogió la piedra sinterizada «Calacatta» de Neolith para vestir el suelo del «Alvic Blue Moon Lounge Bar» (a la izquierda). Un espacio innovador cuyos elementos decorativos contrastan con la superficie blanca marmórea, suavemente veteada en tonalidades grisáceas.

La piedra sinterizada de Neolith fue también el material escogido por el equipo de Devesagenjo como pavimento del Panel de Expositores (en el centro). Los interioristas diseñaron un despiece geométrico en espiga de los modelos «Retrostone», una elegante superficie con un llamativo efecto de grano grande basado en el terrazo tradicional; «Pietra di Osso», que presenta un diseño de aspecto pétreo que se distingue por un tono neutro, y «Nieve», en blanco roto.

Ligeras y finas, las tablas Neolilth para suelo se fabrican en un grosor de 6 mm, lo que las hace extraordinariamente fáciles de instalar no solo en proyectos de obra nueva, sino también de reforma. En el suelo del Espacio Bathco (a la derecha), la interiorista Virginia Sánchez Holgado combinó tres acabados de Neolith que dibujan un patrón geométrico: «Nero Marquina Pulido»,  inspirado en el mármol español; «Blanco Carrara», en el italino, y «Basalt Beige», en la piedra balsática.

Laminam y Emil Group
Espacio Laminam por Cristina Amigo / Espacio Antro Design por Gabriel Bautista

En formato XXL

Desde hace unos años, los revestimientos de gran formato se han convertido en un «must have» en el diseño de interiores. Las nuevas tecnologías han permitido desarrollar materiales que combinan la belleza de la piedra natural con enormes propiedades físicas y mecánicas, Además, se fabrican en formatos extensos y cada vez más ligeros, que facilitan la instalación en suelos y paredes y con los que se logran superficies continuas, prácticamente sin juntas.

Cristina Amigo utilizó Laminam para revestir suelos y paredes de su «Digital Art Gallery» (a la izquierda): tablas ultracompactas sinterizadas, de gran formato y con un espesor que oscila entre 3 y 6 mm. El interiorista Gabriel Bautista, de Antro Design, apostó por el porcelánico «Calacatta Renoit» de efecto mármol, de Emil Group para cubrir el suelo y la pared del sofá de la sala de televisión «Mainstream«.

Suelos de Colorker
Espacio Samsung por Guille García-Hoz / Espacio Bontemps les Espaces por Soledad Ordóñez

Falsas apariencias

Los revestimientos cerámicos, resistentes y fáciles de mantener, imitan a la perfección el acabado y la estética de otros materiales más delicados como la madera, el barro o el mármol.

El diseñador Guille García-Hoz escogió un porcelánico que imita barro, de la marca ZYX de Coloker, para cubrir el suelo del Espacio Samsung. Son piezas cuadradas de la colección «Amazonia», en 13,8 x 13,8 cm, que se suman a la tendencia «handmade» y ofrecen una imagen rústica. Guille alternó baldosas en tres colores diferentes: «Cotto», «Off White» y «Black» que en la zona de la cocina dibujan un mosaico.

En el Espacio Bontemps les Espaces, la interiorista Soledad Ordóñez optó por cubrir el suelo con piezas de tres colecciones diferentes de Colorker formando un patrón geométrico. Se combinaron los porcelánicos efecto mármol «Heritage Black» en negro, «Amber Invictus» y «Omnia White», en blanco con vetas negras. En la pared, destaca la embocadora de la chimenea, realizada con Silestone «Eternal Noir», inspirado también en la piedra natural.

Suelo de Emil Group
Espacio «Mainstream» por Antro Design

Sin obras

Terminamos nuestro repaso con un revestimiento, apto también para exteriores, que destaca por ofrecer un novedoso sistema de instalación extremadamente fácil y rápido, sin necesidad de productos químicos. Se trata de «Pave and Go», placas de gres porcelánico de Emilgroup, de 20 mm de espesor, que van integradas en un soporte de poliuretano y que cuentan con juntas perimetrales de 2 mm. Esto permite que se instale de forma sencilla sobre el pavimento existente, sin necesidad de utilizar soleras de cemento u otros adhesivo. Lo vimos en la sala de televisión «Maistream«, de Gabriel Bautista.

Fotos: Nacho Uribesalazar y Luis Hevia para Casa Decor.

Texto: Marta Sanz
ES EN FR