Espacios con decoración Retro Vintage

Espacio Jacob Delafon – Cuarto de baño «Dos vidas en un baño» VER >
Espacio The Masie – Salón-comedor «La Sala» VER >
Espacio Nais – Bistró «Solana» VER >
Espacio Legado Artesano Castilla-La Mancha – Lobby «Esencia Gran Hotel» VER >
Espacio Hager – «Club X» VER >
Espacio Jung – Sala polivalente «Habitación policromada» VER >
Espacio Arrital – Cocina «Retròpolitan» VER >
Espacio Jacob Delafon – Cuarto de baño «Paris 2048» VER >
Espacio Leroy Merlin – Dormitorio «El rincón de la monería» VER >
Espacio Aritco – Entrada «El zaguán de Aritco» VER >
Espacio Neolith – Cocina con comedor «Cocinando en Los Hamptons» VER >
Espacio Inspira Design – Escalera «Tómate tu tiempo» VER >
Espacio Ron Matusalem – Sala de catas VER >
Espacio Soledad Ordóñez Giordano – Aseos de uso público «Backgammon Mood» VER >
Espacio Formica – Club «Formica Color Club» VER >
Página siguiente

Lo antiguo está de moda. Si bien el estilo retro y el vintage no son exactamente lo mismo, tendemos a agruparlos en uno solo, pues al final ambos buscan lograr el mismo objetivo: decorar espacios con pinceladas del pasado.

Con un diseño que busca imitar la moda desde la década de los años veinte hasta, en algunos casos, los años noventa, ambos estilos están de tendencia en la actualidad y son ampliamente utilizados por sus amantes para decorar y diseñar hogares y estancias que rebosen personalidad.

Si bien el estilo de decoración retro utiliza elementos decorativos y muebles actuales, pero con una estética que imita los de épocas pasadas, el vintage utiliza elementos de dicha época. ¿Te atreves a combinarlos?

ES EN FR